Sedatu, Conavi, Infonavit y Fovissste anuncian aumento de la meta sexenal de viviendas

Este mes inicia la construcción de 28 mil viviendas en 72 predios; entre agosto y septiembre se sumarán 120 predios más con más de 74 mil viviendas.

Braulio Reyes ·  17 DE JULIO DE 2025
Foto: Pexels

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) reportó que se elevó la meta del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) a un millón 200 mil viviendas nuevas en el país, de las cuales 500 mil se construirán a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 600 mil las edificará el Infonavit, y se anunció que se suma el Fovissste con la construcción de 100 mil viviendas adicionales; también se incorpora la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) que otorgará financiamiento para 100 mil viviendas y 250 mil mejoramientos.

En la Mañanera del Pueblo, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que además se proyecta la entrega de un millón 550 mil apoyos para mejoramientos de vivienda; y un millón de escrituras.

“Hasta el momento hemos arrancado obras en 30 entidades, en total suman 138 mil 473 entre las que están en construcción y en trabajos preliminares. De estas, Conavi tiene en construcción 24 mil 902 y en trabajos preliminares como levantamientos topográficos, y mecánica de suelos 28 mil 247; y el Infonavit tiene en construcción 29 mil 247; y 55 mil 519 en trabajos previos.

Vega Rangel llamó a no caer en estafas de gestores con quienes supuestamente se puede ingresar al PVB. “Siguen manejando en redes la supuesta idea de que a través de gestores se puede ingresar a los programas. Esto es totalmente falso”, expresó, por lo que pidió a la población visitar las páginas oficiales de la Conavi, el Fovissste e Infonavit, y a enviar sus denuncias y quejas al correo [email protected], expresó.

También te puede interesar:

Renueva tus electrodomésticos con el Programa de Ahorro Sistemático Integral de la CFE

Durante su participación, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez, comentó que se cuenta con 254 predios para el desarrollo de viviendas nuevas, los cuales suman 743 hectáreas con capacidad para construir 100 mil 623 hogares; y añadió que en 62 predios la Conavi ha iniciado obras para personas no derechohabientes. Informó que este mes se iniciará la construcción de 28 mil viviendas nuevas en 72 predios y entre agosto y septiembre se trabajará en 120 predios la construcción de más de 74 mil viviendas.

“Ya se inició la conformación de los padrones para el otorgamiento de las viviendas que consiste en cuatro etapas: una convocatoria en la región donde se hará el proyecto, la instalación de módulos para el registro de las personas interesadas, selección de quienes cumplen con el perfil y asambleas para la asignación. Los criterios para ser beneficiario son: ser mayor de 18 años, no ser propietario de vivienda, no ser derechohabiente, tener un ingreso menor a dos salarios mínimos y habitar en zonas de muy alta marginación”, enlistó.

Por último, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, precisó que para finales de año tendrán contratadas la construcción de más de 300 mil viviendas; detalló que hasta el momento el Instituto cuenta con 28 predios donados por estados y municipios en donde serán construidas 7 mil 748 viviendas; y se han adquirido 60 predios privados donde se construirán 77 mil 576 viviendas.

Romero Oropeza detalló que el Infonavit está informando mediante cartas sobre la construcción de viviendas y la disponibilidad para adquirir una, dirigidas a mujeres y hombres derechohabientes. En el documento se solicita a las y los interesados a registrarse a través del sitio Mi Cuenta Infonavit https://micuenta.infonavit.org.mx y visitar los proyectos antes del 15 de agosto. Antes de febrero de 2026 se van a entregar 7 mil 512 viviendas en ocho estados.

Autor

QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE