Trump se incomoda al escuchar el nombre de Jeffrey Epstein en entrevista: ¿nerviosismo o arrogancia?

Trump se molestó al escuchar el nombre de Jeffrey Epstein durante una entrevista. Elon Musk criticó su silencio: “¿Cómo puede América confiar en alguien así?”

Adolfo Flores ·  09 DE JULIO DE 2025
Trump y Epstein, ambos compartieron eventos sociales durante las décadas de 1990 y 2000.

Durante una reciente entrevista televisiva, el presidente Donald Trump volvió a protagonizar un momento incómodo cuando la exfiscal Pam Bondi apenas comenzaba a mencionar el nombre del fallecido financiero Jeffrey Epstein. La reacción fue inmediata y tajante:

“¿Vas a hablar de Epstein otra vez? ¡Increíble!”, interrumpió Trump visiblemente molesto, evitando que la entrevistadora desarrollara el tema.

El momento, grabado en video, rápidamente se viralizó en redes sociales, reabriendo una conversación pública sobre la reticencia de Trump a abordar cualquier vínculo —por mínimo que sea— con Epstein, quien fue arrestado en 2019 por liderar una red de tráfico sexual de menores antes de morir en una prisión federal en circunstancias aún debatidas.

Musk critica el silencio de Trump sobre Epstein

El incidente no pasó desapercibido para figuras públicas. El empresario Elon Musk, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), lanzó una crítica directa:

“¿Cómo puede América confiar plenamente en Trump si ni siquiera puede hablar con claridad sobre el caso Epstein?”, escribió Musk, en una publicación que rápidamente se posicionó entre las más compartidas del día.

Aunque Musk no mencionó ninguna acusación concreta, su comentario reflejó el sentimiento de miles de usuarios que cuestionan la negativa constante de Trump a abordar públicamente el tema más allá de evasivas o declaraciones generales.

Si bien Trump ha insistido en que cortó lazos con Epstein “hace muchos años”, registros públicos y fotografías documentan que ambos compartieron eventos sociales durante las décadas de 1990 y 2000. Incluso, en 2002, el propio Trump llegó a decir:

“Lo conozco desde hace 15 años. Es un tipo fantástico. Le gustan mucho las mujeres jóvenes, igual que a mí.”

Aunque nunca ha sido formalmente acusado de nada relacionado con Epstein, su nombre ha sido mencionado tangencialmente en testimonios judiciales, lo que mantiene vivo el interés del público y la prensa.

¿Una reacción defensiva o simple arrogancia?

Especialistas en comunicación política sugieren que esta clase de reacciones pueden ser reflejo de una estrategia para cerrar temas incómodos con autoridad, aunque, en este caso, el efecto parece haber sido el contrario: avivar la polémica.

En un momento político donde la transparencia es cada vez más exigida desde distintos sectores —incluidos aquellos que históricamente han apoyado a Trump—, el silencio en torno al caso Epstein se convierte en un flanco que incluso aliados tecnológicos como Elon Musk no están dispuestos a pasar por alto.

Te puede interesar

Trump y Netanyahu planean desplazar a palestinos tras posible alto al fuego en Gaza


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE