El 95% de aspirantes se quedaron en sus opciones, afirma la SEP

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, afirmó que bajo esta estrategia “nadie se quedará sin escuela ni sin estudios de bachillerato”, resaltando el carácter inclusivo y equitativo del sistema.

Israel Pantaleon ·  19 DE AGOSTO DE 2025
El 95% de aspirantes se quedaron en sus opciones, afirma la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que aproximadamente el 95 % de más de 270 mil aspirantes al nivel medio superior en la Zona Metropolitana del Valle de México fue colocado en alguna de sus tres primeras opciones dentro del modelo educativo denominado “Mi derecho, Mi Lugar”.

Este modelo representa un cambio significativo respecto al sistema previo de examen único, impulsado durante casi tres décadas. Ahora, el acceso se asegura mediante un mecanismo que respeta las preferencias de los estudiantes y busca eliminar sesgos históricos.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, afirmó que bajo esta estrategia “nadie se quedará sin escuela ni sin estudios de bachillerato”, resaltando el carácter inclusivo y equitativo del sistema.

Además, estas asignaciones se vieron favorecidas por la apertura de más de 37 mil nuevos espacios educativos y la introducción de programas modernos, como animación digital, urbanismo, comercio electrónico, nanotecnología e inteligencia de negocios.

Si bien instituciones como la UNAM y el IPN conservan su examen de ingreso, se redujo notablemente la concentración de solicitudes hacia ellas, gracias a la diversificación de opciones disponibles.

La SEP anunció un registro extemporáneo, que estará abierto del 21 al 28 de agosto de 2025, para quienes no participaron en la convocatoria de febrero o no obtuvieron lugar en la UNAM o el IPN, con el propósito de asegurar que todos los jóvenes puedan acceder a la Educación Media Superior.

Te puede interesar:

SEP garantiza mayor equidad en la Educación Media Superior

Autor

QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE