Lula pide a Trump negociar antes de sanciones contra Brasil

Lula pide a Trump evitar arancel del 50 % a Brasil y lo acusa de castigar al país por procesos judiciales contra Bolsonaro. Rechaza ceder tierras raras.

Ricardo Justo ·  29 DE JULIO DE 2025
Lila llama al diálogo a Trump sobre el tema de los aranceles. | Foto: Flickr.

A pocos días de la entrada en vigor del arancel adicional del 50% anunciado por Estados Unidos, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a su homólogo Donald Trump a reflexionar sobre la importancia de Brasil y sentarse a negociar. Desde Río de Janeiro, Lula aseguró no haber tenido problemas con ningún otro mandatario estadounidense y reiteró su disposición al diálogo para evitar medidas unilaterales.

El anuncio de Washington condiciona la eliminación del arancel a que Brasil detenga los procesos judiciales contra el exmandatario Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo. Lula rechazó tajantemente esa exigencia, alegando que la justicia brasileña es independiente y que su gobierno no puede intervenir en decisiones soberanas del Poder Judicial.

El presidente brasileño reiteró su apertura al diálogo, pero advirtió que no aceptará sanciones impuestas de forma abrupta. Afirmó que su gobierno ha logrado abrir mercados para casi 400 productos desde el inicio de su actual mandato y que no teme a las conversaciones difíciles. «No tengo pereza para conversar con nadie», aseguró.

Lula culpó directamente al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, por las sanciones, al considerar que actúa para proteger a su padre. Lo acusó de traición y criticó que, pese a hacer campaña envuelto en la bandera de Brasil, hoy defienda los intereses de otro país por encima del suyo.

Finalmente, Lula rechazó las versiones que vinculan una posible reducción de aranceles a la entrega de tierras raras brasileñas. Aseguró que ese patrimonio pertenece al pueblo y que su gobierno solo permite su exploración, no su venta. Subrayó que Brasil tiene derecho a aprovechar sus riquezas sin presiones externas.

Te puede interesar:

Apuñalamiento masivo en Walmart de Michigan


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE