Avanzan las labores de apoyo tras el paso del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero

El Gobierno de México avanza en las labores de atención tras el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero. Fuerzas federales, estatales y municipales trabajan para restablecer servicios, apoyar a damnificados y rehabilitar infraestructuras.

Adolfo Flores ·  25 DE JUNIO DE 2025
Elementos del Ejército y Protección Civil distribuyen ayuda en comunidades afectadas por el huracán Erick en Oaxaca y Guerrero.

El Gobierno de México informó los avances más recientes en las acciones de atención y recuperación tras el paso del huracán Erick, que dejó severas afectaciones en diversas comunidades de Oaxaca y Guerrero. Las autoridades federales, estatales y municipales continúan sumando esfuerzos para apoyar a las familias damnificadas, restablecer servicios básicos y rehabilitar infraestructura afectada.

Dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Marina, SICT, Bienestar, CNPC, Conagua, CFE y otras, han desplegado personal, maquinaria, alimentos, agua potable, refugios y atención médica a las zonas más golpeadas.

En Guerrero, los municipios más afectados son Ometepec, Cuajinicuilapa, San Nicolás y AzoyúEn Oaxaca, destacan Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec y otros 12 municipios más. La evaluación de daños continúa en diversas localidades.

Apoyo en cifras

Defensa Nacional y Guardia Nacional

  • Guerrero: 11,876 elementos en acción, 434 viviendas desazolvadas, 11 tramos carreteros rehabilitados, más de 5,800 raciones alimentarias entregadas, y 29 albergues que han alojado a 1,591 personas.
  • Oaxaca: 9,632 elementos desplegados, 6 tramos carreteros rehabilitados, 1,181 despensas y 2,004 litros de agua ya distribuidos, además de atención en refugios temporales y desazolve de viviendas y escuelas.

Secretaría de Marina

  • Oaxaca: Más de 6,000 elementos desplegados. Han retirado toneladas de lodo en viviendas, abierto vías terrestres y brindado más de 95 consultas médicas en comunidades aisladas.
  • Guerrero: Operativos con más de 2,600 elementos. Se han retirado 25 árboles, recolectado 5 toneladas de basura y se mantienen activas plantas potabilizadoras.

Infraestructura y Comunicaciones (SICT)

  • Se han rehabilitado 100% de las carreteras federales afectadas en ambos estados.
  • En Guerrero: 730 km de red federal reparados y 45 km estatales atendidos.
  • En Oaxaca: 885 km federales afectados ya rehabilitados y 502 km estatales restaurados.

Secretaría de Bienestar

  • Más de 1,000 Servidores de la Nación realizan censos casa por casa para cuantificar daños en viviendas, comercios y cultivos, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN).

Protección Civil

  • Coordina la evaluación de daños (EDAN) en más de 50 comunidades de Guerrero, garantizando condiciones óptimas en los refugios y supervisando necesidades inmediatas.

Conagua

  • En Oaxaca: 140,000 litros de agua distribuidos, 5.4 millones de litros estancados desalojados, limpieza de redes de drenaje y pozos.
  • En Guerrero: 160,000 litros de agua entregados y atención directa en Acapulco, Cuajinicuilapa y Ometepec.

CFE

  • 100% del suministro eléctrico restablecido para más de 276 mil usuarios afectados.
  • 1,866 trabajadores desplegados, con 586 vehículos y 4 helicópteros en operación.

Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

  • Restablecimiento del servicio de telecomunicaciones avanza con 85.78% en Oaxaca y 56.7% en Guerrero.

Gobierno federal se compromete a permanecer en las zonas afectadas

El Gobierno de México reiteró su compromiso de mantener el despliegue en ambas entidades hasta garantizar la recuperación total de servicios e infraestructura. Las acciones continuarán durante los próximos días, con especial atención en las comunidades de difícil acceso y en zonas con riesgo de inundaciones.

La ciudadanía puede mantenerse informada a través de los canales oficiales de las dependencias involucradas y se les recomienda conservar a la mano su identificación oficial y CURP para los censos de apoyo.

Huracán Erick deja una huella dolorosa, pero también una muestra de solidaridad y organización institucional sin precedentes.

Te puede interesar:


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE