¿Cómo checar tu buró de crédito sin miedo y en pocos pasos?

Saber cómo estás en buró de crédito te ayuda a cuidar tu historial, corregir errores y planear tus finanzas con inteligencia.

Ricardo Velez ·  13 DE JUNIO DE 2025
¿Cómo checar tu buró de crédito sin miedo y en pocos pasos?

Consultar tu buró de crédito puede parecer intimidante, pero es un paso clave para mantener tu salud financiera. Tu historial refleja cómo pagas tus deudas y puede influir en la aprobación de créditos, planes telefónicos o incluso rentas.

¿Dónde checarlo gratis? Puedes hacerlo una vez cada 12 meses sin costo desde www.burodecredito.com.mx o www.circulodecredito.com.mx. Si necesitas más consultas al año, cada reporte adicional cuesta $93.60 pesos.

También puedes contratar servicios extra como:

  • Alertas de consultas a tu historial
  • Score crediticio actualizado
  • Bloqueo de historial ante terceros

Cómo consultar tu buró de crédito en 5 pasos:

  1. Entra al sitio oficial
  2. Llena tus datos personales
  3. Agrega información de tus créditos (si tienes)
  4. Realiza el pago si ya usaste tu consulta gratuita
  5. Revisa tu reporte recibido por correo electrónico

¿Qué incluye el reporte? Verás tus datos generales, historial laboral, detalle de cada crédito vigente o cerrado, comportamiento de pago (puntual o atrasado), y si alguien más solicitó créditos a tu nombre.

¿Puedo hacerlo desde el celular? Sí. La página del Buró está optimizada para móviles. Solo necesitas buen internet y tus datos a la mano.

¿Estás en buró? Sí. Todos lo estamos desde que contratamos un servicio a crédito. Lo importante no es si estás, sino qué tan bien manejas tus obligaciones.

Consultar tu buró regularmente te protege, mejora tu perfil crediticio y puede evitar fraudes. ¿Quieres una versión de esta guía en formato visual o PDF? Con gusto te la preparo. 

Te puede interesar:

Tragedia en Georgia: muere mexicano bajo custodia del ICE en centro de detención


QUIZÁS PODRÍA INTERESARTE